Me gustaría hablar de tantas cosas, porque donde quiera que uno viaja, Europa, India, Australia o América, encuentra más o menos los mismos problemas humanos.
La mayoría de los seres humanos en el mundo están muy confundidos, viven una vida de contradicciones, y son realmente infelices, absolutamente miserables y sufren enormemente.
La vida de uno parece ser un campo de batalla, desde que nace hasta que
muere. Uno encuentra división por todo el mundo, división nacionalista, lingüística, diferencias religiosas, una secta se opone a otra, una orientación en contra de otra, cada uno diciendo que su camino es el mejor y el único, etc.
Existe división, conflicto y guerra; hay división en el mundo de los negocios, el mundo
espiritual, el mundo religioso, el mundo científico, el mundo profesional, el mundo de la universidad.
Al ver esta gran división, este completo caos… …y gran sufrimiento, uno se pregunta, estoy seguro que ustedes también, ¿qué hacer, qué dirección seguir, la izquierda, el centro o la derecha, alguna dirección dictada por alguna ideología, por alguna creencia, por algún dictamen autoritario… …o debe uno tomar una dirección… …que no depende en absoluto de ninguna autoridad, ni de la izquierda, del centro, de la derecha, ni de un gurú, maestro, sacerdote, no seguir… …ninguna religión organizada, católica, protestante u otra, sino seguir su propia inclinación, su propio rumbo, seguir su propia experiencia y conocimiento, por sí mismo, con confianza, con decisión.
Existe tanta contradicción, no sólo externamente… …sino también internamente.
¿Y qué puede hacer uno?
Estoy seguro que se han hecho esta pregunta muchas veces, si realmente son serios, fervorosos, si no buscan entretenimiento. Uno debe hacerse esta pregunta con la mayor seriedad, cuando ve este mundo tan caótico, contradictorio, dividido, sabiendo muy bien que uno ha perdido la fe, que no confía en nadie, ni en instructores, ni en profesores, ni en sacerdotes, ni en utopías autoritarias.
Si realmente son serios, y espero que lo sean al menos esta tarde, no sólo se habrán formulado… …esta pregunta, sino también deben… …encontrar una respuesta a… …ese reto:
¿Qué va a hacer uno?
No tener fe en otro, no depender… …de algún salvador, de algún maestro, de alguna autoridad, y bien, ¿dónde buscarán esa luz, esa comprensión? De lo que se trata es de descubrir por uno mismo, al afrontar este extraordinario problema de vivir… …con todas sus contradicciones y complejidades, si hay una dirección sin contradicciones, que sea integral, completa, que no genere más agonías, más fechorías, más confusión.
Y descubrir eso, es nuestro problema, creo que es el único problema en la vida- una acción que no sea fragmentada, sin contradicciones, que tenga continuidad, que sea integral, completa, total, que no genere más sufrimiento, más confusión.
Si así lo desean, juntos investigaremos esa cuestión, teniendo presente que el orador no tiene autoridad alguna, porque ambos vamos a examinar, a mirar… …este fenómeno llamado vida, el vivir, descubrir la verdad de este asunto y… …ver si hay una acción, una manera de vivir, no en momentos particulares o en grandes crisis, sino cada día, cada minuto, una manera de vivir con dicha, sin violencia, sin crueldad, sin contradicción… …y, como es obvio, sin imitación ni dependencia.
Debemos descubrir esa manera de vivir, no como una idea abstracta, o como concepto filosófico o teoría, sino como una manera de vivir real, descubrir si puede haber una acción… …tan completa, tan íntegra, por completo libre de contradicciones.
Creo que vivir de ese modo es la única manera religiosa, no hay otra. Estamos
usando la palabra ‘religión’… …no en el sentido aceptado de esa palabra, que es creer en algo, creer o no en Dios, creer en cierta idea conceptual, sino que con esa palabra nos referimos a una manera de vivir en la que cada acción es íntegra, completa y llena de éxtasis.
Vamos a investigarlo.
…
Este texto introductorio pertenece al inicio de las cuatro charlas que Krishnamurti impartió en 1970 en la Universidad Pública de San Diego, dentro de la serie «poner fin a todo el miedo».
El título de las charlas:
- ¿Cómo aprender sobre uno mismo?
- ¿Puede el ser humano estar totalmente libre de miedo?
- Comprender la meditación requiere orden
- ¿Qué es la meditación?
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=3yS6zgXvw2Y&width=696&height=521¢ervid=1&listType=playlist&list=PLu3rjtVXLm8w_Wy32AHqM524zLvYqyPoG&plindex=0&layout=gallery&gallery_pagesize=10&gallery_columns=2[/embedyt]
Para facilitar su estudio y comprensión, os facilitamos la transcripción en castellano de las 4 charlas: