El bien y el mal en el ser humano y en el cosmos

0
1926
El bien y el mal

En el ser humano coexisten el ángel y el demonio, si predomina el ángel, decimos: «Aquí tenemos un hombre bueno», y si predomina el diablo decimos: «He aquí un hombre malo».

¿Qué quiere significar esto?

Que el diablo tentador que nos presentan las religiones es solamente la suma total del mal que han acumulado los seres humanos en el transcurso de los tiempos, y que los ángeles son el fruto maduro de todas las buenas cualidades, buenos pensamientos y amor contraídos entre los hombres.

Ahora bien, ¿podemos ver este asunto desde el ángulo de vista cósmico?

Se nos dice que la liberación surge cuando existe un equilibrio entre los opuestos, es decir, que no por ser muy buenos, muy buenos, llegaremos a la realización, porque el que es muy bueno –hablo en términos generales– está resistiendo los malos.

Por lo tanto, hay una confusión, casi que el mal no está en la maldad propia, sino en la lucha del hombre bueno contra el hombre malo, en cambio si nos situamos por encima del bien y del mal, del ángel y del demonio, seremos Dioses, porque utilizaremos la fuerza material de aquello que llamamos el diablo, y la fuerza superior y divina del ángel, y tendremos la manifestación de un universo, porque lo que hace un Logos es mantener el equilibrio de los opuestos.

Cuando en la humanidad impera el mal ya vemos lo que pasa, las guerras y los conflictos y, naturalmente, cuando existe el bien, los hombres llamados buenos luchan contra los hombres malos, y lo hemos visto a través de la historia, pero…

¿habrá un punto de inteligencia humana de aquel que se da cuenta de que el bien y el mal son consecuencia de la dualidad del Universo?

Y, entonces, busca en sí este equilibrio permanente entre el bien y el mal en sí mismo, otra manera de saber situarse entre el bien y el mal de su propia vida, y encuentra que en el equilibrio entre el bien y el mal surge la paz, la realización, la liberación.

Es lo que decía el Buda:

«El Bien Supremo está por encima de los opuestos».

¿Acaso el mal no es la antítesis del bien o acaso el bien no es la antítesis del mal? Entonces, en cada etapa de liberación el hombre debe haber equilibrado los opuestos en su propia vida, y después surgirá otra lucha de opuestos en planos superiores del Esquema, pero cuando tenga que liberarse tendrá que volver a trabajar para equilibrar los platillos de la balanza, que no exista ni bien, ni exista mal, ¿qué existirá entonces?, existirá Dios permanentemente en los corazones, el Dios sin conflicto, el Dios que no lucha, porque toda la lucha la tenemos entre el bien y el mal aquí en la Tierra, y nadie se detiene a preguntar por qué el mal continúa progresando y el bien languideciendo, porque el bien se ha puesto a la misma altura del mal y tiene los mismos vicios que aquellos que son malos.

Es tan fácil de comprender y tan difícil de realizar; pero les voy a dar la clave si ustedes la aceptan y no es un consejo:

«Estén viviendo siempre muy atentos”

no depositen en el firme de la balanza más peso del que pueda contener, no sean antagónicos ni opuestos a nada, la persona mala sufre por su maldad, y si el hombre bueno es muy sensible también sufre por su bondad.

Es algo que ustedes deben ir calibrando internamente, no ofreciendo resistencia a la vida Ustedes se liberan de los opuestos, no son ni malos ni son buenos, son ustedes, luego se han situado, lo que se preguntaba aquí hace unos momentos, el hombre está siempre entre el bien y el mal, porque es Dios, y Dios está por encima de la materia y está también por encima de aquello que produce la materia, es aquel que habiendo llenado el Universo con un pequeño fragmento de sí mismo persiste eternamente, aparte de sus propias creaciones, y esto es una ley mágica, porque realmente la magia lleva siempre presente esas declaraciones importantes, que pueden parecer distintas de las que hemos atesorado a través del tiempo, pero nadie con justicia podrá decir que son falsas.

Donde exista polaridad habrá sufrimiento, yo estoy hablando de una zona que no tiene sufrimiento, ustedes pueden aceptarlo o no, son libres de hacerlo, pero recuerden siempre lo que decía Buda, no lo que digo yo tristemente:

«Que la Verdad, la Pureza, la Paz y la Felicidad están por encima de los opuestos y que el hombre liberado debe seguir siempre aquel punto medio, estrecho como filo de navaja que existe entre las dos formas de contradicción humana”.

Vicente Beltrán Anglada
El aspirante espiritual y la pérdida del miedo
Barcelona, 16 de enero de 1985

 

A continuación, pueden ver y escuchar la conferencia de Rafael Mateu Sanz «El bien y el mal en el ser humano y en el cosmos» impartida en Valencia, el 5 de marzo de 2015.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=KHZUuezu0r0[/embedyt]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.