Nota clave: El servicio como nueva identidad
Días: 24, 25 y 26 de octubre de 2025
Lugar del encuentro:
Centro Maristas Fuentenueva.
Carretera de Guadarrama, km 5,5.
28200 San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
www.fuentenueva.maristasiberica.es
Organiza: ECBV – España
PROGRAMA
Viernes 24 de octubre de 2025
- 17.00-18.00 Llegada asistentes, acreditaciones y entrega habitaciones
- 18.00-18.30 Bienvenida y presentación ECBV
- 18.30-19.00 Autopresentación de los asistentes al encuentro
- 19.00-20.30 Charla-coloquio: «EL SERVICIO COMO IDEAL ACUARIANO -ACTUANDO COMO SI» por Jesús Jurado
- 20.30-21.00 Descanso y convivencia
- 21.00-22.00 Cena
- 22.00-23.00 Convivencia
Sábado 25 de octubre de 2025
- 08.00-08.30 Meditación coordinada por Jesús Jurado
- 09.00-10.00 Desayuno
- 10.00-11.30 Charla-coloquio: «LA MENTE INFERIOR Y EL PROCESO DE POLARIZACIÓN MENTAL» por Rodolfo Espinosa
- 11.30-12.00 Descanso y convivencia
- 12.00-13.30 Charla-coloquio: «ESCUCHANDO LA VOZ DEL MAESTRO EN EL SERVICIO: SIMBOLOGÍA EN LA YOGA DE PATANJALI, UN CAMINO HACIA LA REALIZACIÓN» por Eduardo Ortega Martín
- 13.30-14.00 Descanso y convivencia
- 14.00-15.00 Comida
- 15.00-16.00 Descanso y convivencia
- 16.00-17.30 «CONTACTO: RECIBIR Y DAR (LA GESTALT)» por Matilde García de Albizu
- 17.30-18.00 Definición de la nota clave y lugar del próximo ECBV
- 18.00-18.30 Descanso y convivencia
- 18.00-19.00 Coloquio
- 19.00-21.00 Experiencia práctica «SERVICIO GRUPAL PARA LA MANIFESTACIÓN DEL SER» por Santiago Gálvez González
- 21.00-22.00 Cena
- 22.00-23.30 Revisión temas tratados y experimentados: reflexión conjunta
Domingo 26 de octubre de 2025
- 08.00-08.30 Meditación coordinada por Jesús Jurado
- 09.00-10.00 Desayuno
- 10.00-11.30 Charla-coloquio: «NEUROCIENCIA DE LA MEDITACIÓN» por Josep Gonzalbo
- 11.30-12.00 Descanso y convivencia
- 12.00-13.30 Reflexiones finales y cierre del encuentro
- 13.30-15.00 Comida
- 15.00 Regreso participantes
BUENAS PRÁCTICAS ECBV OCTUBRE 2025
Para que cada intervención en este Encuentro de Convivencia y Buena Voluntad sea una experiencia inspiradora, sugerimos a todos los ponentes tener en cuenta estas tres sencillas recomendaciones:
- Síntesis en la exposición
La sabiduría también vive en la brevedad. Selecciona lo esencial, ve al núcleo del mensaje. Una exposición sintética permite que haya más espacio para la reflexión posterior, la resonancia interior y el silencio fecundo. - Espontaneidad en la expresión (leer lo menos posible)
Tu voz auténtica es tu mejor canal. Habla desde el corazón, deja que tu mensaje fluya vivo. Cuanto menos leas, más conectarás. Las palabras nacidas en el momento llevan consigo la vibración del presente. - Participación en el coloquio
Una vez finalizada la exposición del tema, tiene lugar un coloquio entre todos los participantes al encuentro. Para ello:- Las intervenciones han de ser breves: de 3 minutos máximo
- Las respuestas de la persona que ha realizado la exposición, han de ser igualmente breves.
- La persona que modere, dará el turno de palabra siguiendo como criterios:
- El orden de petición de palabra
- Dando prioridad a las personas que no han intervenido o han intervenido menos
- Afinidad de la intervención con el hilo de la conversación
















