Nota clave: Los símbolos.
Días: 7, 8 y 9 de abril de 2017.
Lugar del encuentro: Centro Maristas de Córdoba – Castillo de Maimón.
“Un símbolo puede definirse como el signo externo y visible de una potencia interior y espiritual. Es, literalmente, una exteriorización de fuerzas o energías, la forma objetiva que una idea, existente en la Mente Universal, ha
construido para sí misma. A través de esta forma pueden expresarse la cualidad y el propósito de la idea latente y por medio de la forma simbólica,aquellos que han desarrollado la percepción intuitiva pueden interpretar los planes y proyectos de esa gran Vida en la cual vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser.”
Alice A. Bailey
Publicado en The Beacon, abril de 1939
***
“Símbolo, proveniente del latín “Simbŏlum” es una representación icónica, con la que se busca inspirar ideas y principios de lo que en realidad representa, el símbolo, a diferencia del signo, que es una imagen que puede ser aplicada en una función, representa mediante imágenes algunas veces abstractas, cual es el propósito de la organización a la que representa. El símbolo puede ser un objeto con el cual se indique una cualidad”
***
Simbolismo.- Expresión pictórica de una idea o de un pensamiento. La escritura primitiva no tenía al principio caracteres, sino símbolos que representaban toda una frase o sentencia. El símbolo, pues, es una parábola registrada, y la parábola un símbolo hablado. El lenguaje escrito chino no es más que una escritura simbólica, siendo un símbolo cada una de sus millares de letras. ( H.P.B.)
***
El hombre ha creado dentro de sí mismo a modo de
barrera de seguridad, imágenes religiosas, políticas, personales que se manifiestan en símbolos, ideas y creencias. El peso de estas imágenes domina el pensamiento de hombre, su relación, y su vida cotidiana. Estas imágenes son la causa de nuestros problemas porque dividen a los seres humanos. Su percepción de la vida está moldeada por conceptos que la mente previamente establece. El contenido de su consciencia es toda su existencia. La individualidad es el nombre, la forma, y la cultura superficial que obtiene de la tradición y del entorno. La unicidad del hombre no yace en lo superficial, sino en la completa
libertad del contenido de su consciencia, la cual es común a toda la humanidad. De modo que no es un individuo
El núcleo de las enseñanzas
Por Krishnamurti en 1980
Ponencias:
- La bandera de la Paz,
por el Grupo de Málaga. - Simbolismo de las palabras y de las imágenes,
por Ana Castro Valle. - Los árboles, una llamada de la naturaleza,
por Eduardo Ortega. - El símbolo y su fuerza,
por José Antonio García Alarcón. - Simbología oculta del Antiguo Testamento,
por el Grupo Arcángel de Córdoba. - Símbolos iniciáticos,
por la Unidad de Servicio La Ribera.
Registros del encuentro:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=nYBKPvKYZSU&width=696&height=391¢ervid=1&listType=playlist&list=PLu3rjtVXLm8xCwdHCfgQnfRiPVApNOng7&plindex=0&layout=gallery&gallery_pagesize=40[/embedyt]